ESTAR Y NO ESTAR. SER Y NO SER.

ESTAR VS SER #A1-A2 MODISMOS SER Y ESTAR #B1-B2 Si estás cerca, te veo, te siento. Si no estás cerca, no te veo, pero te siento igual en mi corazón. Si eres de Argentina, pronuncias un «ll» muy intensa. Si eres de Barcelona, la «ll» es muy seca. Si no eres muy impaciente, y lees […]

Leer Más

TE PRESENTO A LA FAMILIA

VOCABULARIO Y EXPRESIONES IDENTIFICAR A UN MIEMBRO DE LA FAMILIA: El de , la del, los de la… POSESIVOS: Mi, tu, su,…/ la mía, la tuya, la suya, el suyo, el tuyo… SER Y ESTAR ADJETIVOS PARA DESCRIBIR EL FÍSICO Y EL CARÁCTER ¿TU ÁRBOL GENEALÓGICO? A divina quién es #A1- A2 COMPARANDO ¿CONOCES A […]

Leer Más

QUIZÁS, QUIZÁS, QUIZÁS

Vamos a empezar por escuchar la canción, a ver qué entendemos ¿podéis decirme cuántas veces repite «quizás»? Los boleros forman parte de nuestra cultura. Aprender español sin conocer o canturrear un bolero es como si me dices aprender inglés sin poder cantar una canción pop brit o de folk americano. La historia del bolero empieza […]

Leer Más

VIVIR EN EL CENTRO O LAS AFUERAS DE LA CIUDAD

#A1-A2, #B1-B2, #ciudad, #ciencia,tecnología,mediombiente y la ciudad. 1º lee, ¿ De qué crees que trata la canción? Las imágenes te ayudan: ciudad, periferia, colchón, tráfico, barrio…Jaime Gil de Biedma. 2º escucha, 3º completa (hay sustantivos y tiempos verbales compuestos). 4º Vuelve a escuchar. 5º Corrige. ¿Qué quiere decir Sidonie con «nunca estaremos tan cercanos, en […]

Leer Más