ESTAR VS SER #A1-A2 MODISMOS SER Y ESTAR #B1-B2 Si estás cerca, te veo, te siento. Si no estás cerca, no te veo, pero te siento igual en mi corazón. Si eres de Argentina, pronuncias un «ll» muy intensa. Si eres de Barcelona, la «ll» es muy seca. Si no eres muy impaciente, y lees […]
Acompañemos a los difuntos en su día, hagamos algo especial en su honor, y aunque los echemos de menos siempre, mejor disfrutar con ellos e incluso continuar muriendo de amor con sus ausencias.
Feliz castañada, Día de Todos Los Santos Inocentes, y feliz Día de Muertos. Lo siento…el Halloween me queda lejos.
A1 – B2: Vocabulario. Canción de Sarandonga, de Lolita. A1: Compara con tu país. B1 – C2: canción de Vetusta Morla, 23 de junio. A2 – C1: Ventajas e inconvenientes La Noche de San Juan es «Noite de San Xoán» en gallego, «Nuechi de San Xuan» en asturiano, «Nit de Sant Joan» en catalán, «Donibane […]
Parece que estemos viviendo el fin de una era: pandemias, catástrofes naturales, hambrunas, sequías, devastación… Continuamos, eso sí, con nuestros hábitos, y lo peor es que no hemos salido mejor después del Covid. Cada 5 de junio la gente comprometida se manifiesta por un cambio que parece no llegar nunca y nos recuerda que es […]
2º CONDICIONALImperfecto de subjuntivo Invitar, quejarse, aconsejar y expresar incerteza. El condicional 2º en español a pesar de su parcial o impedida realización, te provoca soñar. Y ya que se sueña, que se haga a lo grande y como si no hubiera un mañana. Es lo que le pasa a Jósean Log que quiere ir […]
«Bienvenida incertidumbre, adiós señalización
Quien quiera que me acompañe y quien no que ande con Dío
A la hoguera el calendario, quedaro’ con mi reloj
En paz descansen horario’ para siempre en el cajón.» El Jose.
FLAMENCO INTRODUCCIÓN Considerado por la Unesco, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad desde noviembre de 2010, el Flamenco es nuestra joya, es algo que llevamos más o menos en el alma los nacidos en territorios españoles. En menor o mayor medida, para bien o para mal, nos va lo de ser informales, directos y muy joviales, […]
TEATRO: Lo, y lo dicho El estilo indirecto «Puro teatro», así acababa una de las películas que mejor representaba lo irreverente que se sentía España en los año ’80, no como ahora, desafortunadament. Entonces España ascendía al universo de la modernidad y la ilusión, después de la losa franquista. «Mujeres al borde de un ataque […]
VOS Y «EL MAREO» DE CERATI EXPLICAR LA ESCENA DE UNA PELÍCULA: ORGANIZAR EL DISCURSO. Me viene un estudiante italiano con un inglés absolutamente desenvuelto, puesto que con solo 23 años ya se ha recorrido Canadá, New zelanda y Australia, y me viene, como decía, algo confundido con lo del voseo, y el ustedes. No […]
La Mari de Chambao colaboró afortunadamente con Pau en su album de 2007 Adelantando. «Déjame vivir» ha conseguido sobrevivir al tiempo y ser uno de los clasícos de Pau Donés más escuchados hasta los días de hoy. Tiene la potencia de la voz de La Mari y el pozo lírico de las palabras con las […]
LO, LA, LOS, LAS PARA PERSONAS Y COSAS «La quiero a morir» es de Francis Cabrel que nació y creció en los parajes del Garona galo, aunque sus padres eran unos modestos friulanos. Continúa activo y además es viticultor. La letra de la canción es una delicia, tanto, que ha sido versionada por Shakira y […]
#A1-A2, #B1-B2, #ciudad, #ciencia,tecnología,mediombiente y la ciudad. 1º lee, ¿ De qué crees que trata la canción? Las imágenes te ayudan: ciudad, periferia, colchón, tráfico, barrio…Jaime Gil de Biedma. 2º escucha, 3º completa (hay sustantivos y tiempos verbales compuestos). 4º Vuelve a escuchar. 5º Corrige. ¿Qué quiere decir Sidonie con «nunca estaremos tan cercanos, en […]