VOY A INVENTARME UN CAMINO

POR Y PARA O PA’

Para el año que viene voy a ….

El granaíno Jose se inventa un camino, y me parece la mejor manera y actitud para dejar este 2020 y entrar con la manta liada a la cabeza al 2021. Porque liarse la manta a la cabeza es como tirarse a la piscina, me lanzo y lo que pase, pase, allá nosotros y nosotras con nuestras responsabilidades y sus consecuencias. Y por ello yo apuesto por inventarse uno mismo el camino, que lo de arrepentirse, nada de nada: que sale torcido, pues a mejorarlo la próxima vez, ¿o es que acaso nacemos aprendidos?

La perífrasis IR + A+ Infinitivo es una perfífrasis de actitud, de propósitos, aquello que tienes planeado lograr, esto que hacemos casi todos a finales de año: Para el año que viene voy a comer mejor y más sano, voy a hacer más ejercicio, no le voy a hacer caso a mi madre que me taladra o bien voy a cuidar más de ella porque es una santa… Esas cosas que queremos hacer y que luego…a veces se consigue, dependiendo de la fuerza de voluntad y de la necesidad de cada uno. Y todo con amor, claro que sí, que si no digo la palabra, me van a tachar de ogra, porque creo que a la gente se le llena la boca de esta palabra para nada, porque cuanto más la pronuncian, menos la usan.

Me encanta además esta canción porque empieza con la gran frase «Bienvenda incertidumbre», pues nunca mejor dicho, con el 2021 que nos espera creo que no hay mejor sustantivo para definirlo. Si bien siempre está el listo o la lista de turno que le ha ido de fábula esta pandemia y se ha ‘forrra’o’. La vida misma o la jodienda de siempre.

En fin, más argumentos por haber escogido esta canción y no una de Bad Bunny, pues porque me revienta la cabeza el dichoso reggaetón, por muy buenos fines que tenga a veces. Y ante la desgracia de vivir esta reggaetomanía, prefiero a cantautores, músicos del pop, del indy, del pop, clásico, folk, … y a gente cuyo objetivo no es solo ganar millones y exhibir su vacuidad y sus riquezas. También por la calidad de la letra y para demostrar que hay mucho talento musical por aquí. «Voy a inventarme un camino» es la canción para reconciliarnos con nuestro año viejuno y horribilis, por otro incierto pero nuevo, quizás con algo más de luz, vamos a ver si tiene o no ‘flow’. ¡Y porque usa POR y PARA!

Además con la canción podemos observar dos estructas que siempre van con SUBJUNTIVO:

1) RELATIVOS: QUE, DONDE, QUIEN + QUE + SUBJUNTIVO: «Quien quiera que me acompañe y quien no que ande con Dío’ «

2) PARA QUE + SUBJUNTIVO con diferentes sujetos: «Para que nadie me espere.»

3) ESCRIBID UN PAR DE FRASES CON PARA QUE Y OTRAS CON RELATIVOS. Comparte y corrige con tu comapañero-a.

La segunda parte de la tarea va a ser la visualización de unos anuncios con los que vamos a trabajar en clase con los siguientes fines:

. En producción hablada intercambiaremos conocimientos publicitarios y comparaciones entre unas décadas y otras. En comprensión auditiva: si pueden reconocer modismos y palabras claves para la comprensión de los anuncios. Y en producción escrita veremos cómo aplican el uso del POR y el Para con el fin de crear eslóganes. Por supuesto el elemento adicional cultural será básico para engranar esta actividad.

. 1º Solo van a escuchar los anuncios (cubrid la pantalla). En la 2ª vez, los visualizarán, y pueden completar el documento con los huecos que se haya dejado para la comprensión.

. No importa si no consiguen con todos los anuncios el uso del POR y el PARA, es bueno distenderse e ir corrigiendo los grupos. La puesta en común son los eslóganes o slogans que pueden colgarse en el aula. Yo lo he hecho, y funciona.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s