¡HOLA!, mira qué hago

Tareas con canciones para tus clases de español.

Spanish Songs Es+ de Fanny la profe es el espacio que através de canciones latinas y españolas tu adquisición de la lengua española va a mejorar. Vas a conocer mejor nuestro carácter y tendrás una audición activa.


LAS NOTAS DE 5 MINUTOS:

Podrás revisar una nota gramatical, de vocabulario, fonética o bien algún modismo con la canción del día.

Las puedes coleccionar.


MATERIAL DESCARGABLE. Consulta el porfolio y, dime.

EN SPANISH SONGS VAS A ESCUCHAR DE MANERA ACTIVA A TRAVÉS DE DICTADOS, ESPECIALMENTE PARA LOS ESTUDIANTES DE INICIAL E INICIAL AVANZADO (A1 – A2) Y TRAILERS DE SERIES Y PELÍCULAS DEL ÁMBITO NACIONAL.

LA MÚSICA ESTIMULA Y FAVORECE LA ADQUISICIÓN DE IDIOMAS.

La música como estímulo y diversión que acompaña al aprendizaje.

TESTIMONIOS

DEL MUNDO DOCENTE Y DE LA MÚSICA EN EL AULA
A pesar de tener evidencias científicas con resultados que confirman la mejora de las habilidades en edades tempranas, música, danZa y artes plástiCas continúan siendo las menos integradas eN el currículum escolar.

DESMONTANDO TÓPICOShttps://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2019-02-27/horarios-profesores-espanoles-trabajan_1850734/

El mito de los horarios de los profesores españoles: trabajan más que los europeos

Se suele decir que es uno de los trabajos que menos exigen a los profesionales, pero un informe recién publicado demuestra que su carga es mayor de lo que se piensa.

Sandra Trehub en REDES: «Los bebés comprenden la música».

https://www.rtve.es/play/videos/redes/redes-bebes-comprenden-musica/1778647/

Sandra TrehubCrédito de la foto: Ron Matthews

El punto focal de las investigaciones de Sandra Trehub  es el desarrollo de las habilidades que tienen los bebés y los niños pequeños para escuchar. Según ella, todos nacemos con habilidades para apreciar la música.

Ha efectuado pruebas de escuchar música a adultos y a bebés y descubrió que ambos tienen habilidades sorprendentemente parecidas. Los bebés responden al cambio de una manera natural y prestan atención a cualquier cosa nueva o diferente. La señora Trehub y sus colegas usan este dato para averiguar si los bebés reaccionan a los cambios musicales. En un experimento, un bebé sentado en el regazo de su madre observa un espectáculo de marionetas. Se puede escuchar una melodía simple de un altavoz que se encuentra a un lado. En puntos al azar, una nota individual cambia. En la mayoría de los casos el niño se da la vuelta hacia el altavoz, indicando que notó la sutil diferencia. Experimentos como estos han demostrado que los bebés reconocen diferencias en tono, melodía, clave y ritmo tan bien como los adultos, e incluso mejor a veces. https://www.wildmusic.org/es/research/trehub

Polémica por la asignatura de música en las escuelas: ¿va a desaparecer?

La neurociencia avala que el aprendizaje de Música beneficia el desarrollo cerebral y optimiza los resultados académicos, pero la asignatura agoniza en Primaria.

Canarias dedica 82,5 minutos semanales de media a la enseñanza de la Música durante toda la Primaria, desde 1º a 6º, de 6 a 12 años. Le siguen Cataluña (75), La Rioja (70), Castilla-La Mancha (67,5), Castilla y León, Aragón, Cantabria, Valencia, Galicia y Extremadura (60), Asturias (57,5), Euskadi (52,5), Baleares y Navarra (50), y cierran la tabla Andalucía, Madrid, Murcia y Ceuta y Melilla (45). Por países, a la cabeza se encuentra Alemania, con 120 minutos semanales (Fuente: COAEM, 2017).

En un estudio (Schellenberg, 2004), 144 niños de 6 años fueron asignados aleatoriamente a cuatro grupos en los que recibían enseñanzas de teclado, vocalización, teatro o de ningún tipo. Durante 36 semanas asistieron a clases en grupos de seis. Al inicio y al final se midió su capacidad intelectual y hallaron que los que intervinieron en los dos primeros grupos lograron mayores mejoras. Aniruddh Patel, del Neuroscience Institute de San Diego (EE UU), señala cómo en los niños hay evidencia de más materia gris en ciertas áreas en aquellos que aprenden un instrumento. Por otro lado, analizó a personas en proceso de sedación ligera que escuchaban música y halló que consumían un 15% menos de anestesia y produjeron un 20% menos de hormona del estrés durante la cirugía.

David Bueno Biólogo genetista «La Música como extraescolar quita tiempo al juego y eso genera desgana y abandono. Por eso hay que integrarla» Montserrat Guri Educadora «Les damos ocho horas a la semana y están a la cabeza de todos los resultados». https://www.ideal.es/sociedad/mejores-notas-20180511234629-ntvo.html

https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2019-02-27/horarios-profesores-espanoles-trabajan_1850734/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s